El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó
un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser
considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una
motocicleta incluya un motor a vapor.
Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con
cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su
velocidad era de 18 km/h
y el motor desarrollaba 0,5 caballos.
Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero
Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de
cuatro tiempos en 1876. Lo llamó «Motor de Ciclo Otto» y, tan pronto como lo
completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta
que algunos historiadores consideran la primera de la historia.5 En 1894
Hildebrand y Wolfmüller presentan en Múnich la primera motocicleta que fue
fabricada en serie y con claros fines comerciales. La Hildebrand y Wolfmüller
se mantuvo en producción hasta 1897.6 7 Los hermanos rusos afincados en París
Eugéne y Michel Werner montaron un motor en una bicicleta. El modelo inicial
con el motor sobre la rueda delantera se comenzó a fabricar en 1894.
En 1902 se inventó el Scooter (proviene del inglés scooter),
también conocido como auto sillón, por el francés Georges Gauthier. La scooter
es un vehículo de dos ruedas, biciclo, provisto de un salpicadero de
protección. Fue fabricada en 1914. Tuvo una gran popularidad, sobre todo entre
los jóvenes. Incorpora dos ruedas de poco diámetro y un cuadro abierto que
permite al conductor estar sentado en vez de a horcajadas. También tiene una
carrocería que protege todos los mecanismos, y ofrece algún pequeño espacio de
almacenaje de objetos pequeños y de una rueda de recambio. Son vehículos
urbanos, aunque también se pueden hacer viajes largos. Lo que destaca en este
tipo de transporte es la comodidad del manejo y facilidad de conducción, y no
el desarrollo de grandes velocidades.
En 1910 apareció el sidecar, un carro con una rueda lateral
que se une a un lado de la motocicleta. Consta de un bastidor (de una sola
rueda) y de una carrocería que protege al pasajero. La motocicleta que lo
arrastra, se convierte en un vehículo de tres ruedas y su conducción se controla
mediante el giro del manillar, al no poder ejecutarse la basculación. Ya había
aparecido años antes, pero en bicicletas y con la proliferación de los
vehículos llamados «utilitarios», además de la prohibición de su fabricación
por los gobiernos recientemente, ha desaparecido prácticamente de la
circulación.
Después de volver de la Segunda Guerra Mundial (1945), los
soldados estadounidenses parecían descontentos con las motocicletas que eran
construidas por Harley-Davidson e Indian. Las motos que habían montado en
Europa eran más ligeras y más divertidas de conducir. Estos veteranos
comenzaron a andar con otros ex soldados para volver a vivir algo de la
camaradería que habían sentido en el servicio. Estos grupos se dieron cuenta
que sus motocicletas necesitaban los cambios que Harley no les proporcionaba.
Así nació la Motocicleta custom.
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Motocicleta
No hay comentarios:
Publicar un comentario